Gabriel Boric, ha sido acusado de acoso sexual por una mujer que alega que el mandatario la sometió a hostigamiento cibernético hace 10 años. El Gobierno ha desmentido categóricamente la acusación, calificándola de “falsa” y asegurando que el presidente fue víctima de acoso por parte de la denunciante.
La denuncia fue presentada el 6 de septiembre ante la Fiscalía Regional de Magallanes, en el extremo sur de Chile. El Gobierno decidió hacer pública la acusación este lunes, un mes después de que se presentara la denuncia. La portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, ha defendido que la víctima es el presidente Boric, que padeció acoso cibernético por parte de la denunciante cuando éste realizaba su práctica profesional en Punta Arenas en 2013 y durante su primer año como diputado en 2014.
Acusación de acoso a Boric “sin sustento”
Vallejo ha insistido en que la acusación “es falsa” y que el presidente no ha sido notificado ni citado por la Fiscalía. “Queremos reiterar que estamos enfrentando una denuncia sin sustento sobre hechos que jamás ocurrieron”, ha dicho Vallejo en un punto de prensa en La Moneda.
El abogado del presidente, Jonatan Valenzuela Saldías, negó la acusación el lunes: “El presidente de la República rechaza y desmiente categóricamente la denuncia, así quedará demostrado en la instancia correspondiente”, señaló en la misiva.
Ministra Vallejo: "El propio abogado ha informado públicamente sobre el acoso sistemático que ha sufrido el Presidente durante el 2013 y 2014, por parte de una persona que, 10 años después, ingresa una denuncia, sin sustento, respecto a hechos que son completamente falsos. pic.twitter.com/6bR2iaj8dd
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) November 26, 2024
Valenzuela ha explicado que entre julio de 2013 y julio de 2014, Boric fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico por parte de una mujer mayor de edad. “Se le enviaron 25 correos desde distintas direcciones de emails por parte de la misma persona, incluyendo en uno de ellos el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito”, ha asegurado.
#VoceríaInforma | Ministra Camila Vallejo: "Estamos enfrentando una denuncia sin sustento sobre hechos que jamás ocurrieron. La persona denunciante envió correos electrónicos de distintos mails en una clara dinámica de hostigamiento" pic.twitter.com/H1JJM2ukul
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) November 26, 2024
La Moneda decidió hacer pública la denuncia al día siguiente de la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores. La denuncia llega cuando el Gobierno de Boric tiene enquistado el caso de Manuel Monsalve, el exsubsecretario del Interior de la Administración de izquierdas formalizado y en prisión preventiva por los delitos de violación y abuso sexual a una subalterna.