El festival más grande del país regresa al Parque O’Higgins en marzo y hoy a las 11hrs se dará a conocer el esperado cartel. Las entradas en preventa ya se encuentran agotadas.
Por Maite Esnaola

Lollapalooza Chile 2026 ya tiene a su público en cuenta regresiva. Tras cuatro años en el Parque Bicentenario de Cerrillos, el festival vuelve a su histórico recinto Parque O’Higgins, donde se vivieron sus primeras ediciones. La producción confirmó que el lineup oficial se publicará este Jueves 28 de agosto en redes sociales y en el sitio oficial de Lollapalooza Chile.
El gran interés y ansias por el festival quedó en evidencia cuando todas las entradas en preventa se agotaron en pocos días, a pesar de no conocer aún a los artistas que llegarán a Santiago.
El evento no muestra la pasión por la música y la alegría que convoca un festival, también mueve a la ciudad. Según cifras de Ipsos Media, versiones anteriores generaron más de US$ 33 millones en ingresos directos e indirectos, beneficiando a hoteles, restaurantes y transporte en la capital.
“Lotus está en conversaciones con consultoras como Nielsen para mostrar a las autoridades que es un ‘evento país que necesita apoyo”, señaló un representante de la organización (La Tercera).
Además, el festival funciona como vitrina para bandas y solistas chilenos, que comparten escenario con artistas internacionales y amplían su alcance a nuevas audiencias.

La edición 2025 marcó un precedente en tecnología y medio ambiente. Sennheiser presentó su sistema Spectera, innovación que permite transmitir audio inalámbrico con mayor estabilidad y calidad de sonido para grandes escenarios.
“En el escenario principal, implementamos por primera vez nuestro nuevo sistema SPECTERA, llevando la excelencia del audio en vivo a otro nivel”, explicó el gerente de Sennheiser Latam (Sennheiser Newsroom).
Por su parte, Usach midió el consumo energético y ya se trabaja en integrar energías renovables en áreas como los restaurantes del festival.
Según el Seremi de Energía, “la idea es que el próximo año todo el sector de restaurantes esté con almacenamiento renovable, con batería almacenada” (Cooperativa Ciencia).

Con entradas agotadas en preventa y el regreso al Parque O’Higgins, la edición 2026 promete ser histórica. Mañana se despejarán las dudas sobre el lineup y comenzará oficialmente la cuenta regresiva para el festival que encenderá Santiago en marzo.